Catálogo autos nuevos 0km suv de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

186 modelos suv de autos nuevos 0km

BMW X6

Precio de lista desde: u$s189.900

Reseña

El BMW X6 fue una sorpresa, aunque lógica para el encare de la marca en el mundo de los SUV. La razón es que combinó la parte inferior del X5 con la superior de un Serie 6. Si bien tiene cuatro puertas, el estilo coupé está dado por el prolongado declive de su techo en el portón trasero tipo fastback. Así, se sacrifica espacio en las plazas traseras y capacidad del baúl, pero se gana en impacto estético, algo que miles de usuarios prefieren a nivel mundial. Obviamente que el X6 recurre a los motores más poderosos de BMW que no escatima en recursos tecnológicos para hacerla acelerar y doblar como todo un deportivo.

BMW X6 M

Precio de lista desde: u$s264.900

Reseña

El BMW X6 M es el SUV coupé deportivo más extremo de la marca en Argentina. Su motor V8 biturbo entrega potencia brutal, combinada con tracción integral y una puesta a punto que sorprende por su agilidad. El diseño imponente y el interior cargado de lujo refuerzan su carácter exclusivo. Una propuesta para quienes buscan prestaciones de superdeportivo en formato SUV.

Versión disponible

BMW X7

Precio de lista desde: u$s259.900

Reseña

El BMW X7 es el SUV más grande y lujoso de la marca en Argentina. Con tres filas de asientos y capacidad para siete pasajeros, combina confort de primer nivel con tecnología avanzada y motores potentes. Su diseño imponente y el interior cargado de detalles premium lo posicionan como la opción ideal para familias que buscan espacio, lujo y exclusividad.

Versión disponible

Reseña

El BYD Song Pro se presenta en Argentina como un SUV mediano con enfoque familiar y motorización electrificada. Combina un diseño moderno con líneas bien definidas, interior amplio y completo en confort y tecnología. Su sistema híbrido busca reducir consumos y ofrecer un manejo más eficiente sin perder agilidad en ruta. Con buen nivel de seguridad y garantía extendida, el Song Pro apunta a quienes quieren un SUV accesible dentro del mundo de la electrificación.

Versiones disponibles

Reseña

El BYD Yuan Pro llega a Argentina como un SUV compacto eléctrico que combina diseño juvenil, buena autonomía y un interior bien equipado para su segmento. Su propuesta apunta a quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica con un modelo práctico y versátil, ideal para el uso urbano pero con prestaciones suficientes para viajes de media distancia. La seguridad y la conectividad también forman parte de su paquete, consolidándolo como una de las opciones más atractivas dentro de la gama de BYD.

Versión disponible

Reseña

De la mano del Grupo Antelo, la marca china se relanza en Argentina a fines de 2025 con este CS55 PHEV, un SUV híbrido enchufable, que utiliza un 1.5 L de 109 caballos, más el motor eléctrcio para una entrega final de 212 caballos y que ofrece una autonomía de 1.085 km. En el interior se destacan la pantalla multimedia de 12,3”, el techo panorámico, y más. En seguridad, el modelo incluye Nivel 2 de autonomía con ADAS como mantenimiento de carril y crucero adaptativo.

Versión disponible

Reseña

El Chery Tiggo 4 Hybrid llega a Argentina como una alternativa dentro del segmento de los SUVs compactos con motorización electrificada. Mantiene el diseño ya conocido de la gama, pero suma la ventaja de un consumo más bajo y una conducción silenciosa en ciudad. El interior ofrece buena habitabilidad y un equipamiento acorde a su propuesta, con conectividad completa y elementos de seguridad presentes desde la base. Es una opción pensada para quienes buscan dar el salto a la tecnología híbrida sin salir del terreno de los modelos accesibles.

Versión disponible

Reseña

Chery fue la pionera de las automotrices chinas en Argentina. Cuando llegó al país la industria del coloso oriental todavía apuntaba a precio y no estaba a la altura de las principales automotrices. El tiempo pasó rápido y ahora el Tiggo 4 PRO está entre los mejores del segmento B, ya sea por diseño, calidad percibida como por equipamiento. ¿Qué tal funciona, qué le falta, es mejor que la media del Mercosur? Esas dudas y más las podés ver ver en nuestro análisis en el test drive por escrito y en video.

Reseña

El Chery Tiggo 7 Pro Hybrid suma a la oferta local un SUV mediano con tecnología híbrida pensada para reducir consumos sin resignar prestaciones. Mantiene el estilo moderno y bien equipado de la gama Tiggo, con un interior amplio, materiales de buena calidad y un completo paquete de conectividad. La conducción es serena en ciudad gracias al apoyo eléctrico, mientras que en ruta se muestra ágil y estable. Con buena dotación de seguridad y garantía extendida, se presenta como una alternativa interesante para quienes quieren dar un paso hacia la electrificación sin salir del terreno de los SUVs familiares accesible

Versión disponible

Reseña

Al igual que como sucedió con el Spark EUV, Chevrolet revive otro nombre histórico gracias a su alianza con el grupo chino SAIC. La nueva Captiva está basada en el Wuling Starlight S, un SUV del segmento C de generosas dimensiones. Al igual que muchos modelos híbridos chinos, la nueva Captiva PHEV combina un 1.5 L atmosférico y un motor eléctrico, que en conjunto entregan 204 CV y 310 Nm, y se asocian a una caja automática del tipo DHT, que envía la potencia a las ruedas delanteras. Si bien la capacidad de la batería no fue informada, la marca afirma que su autonomía eléctrica estará en torno a los 80 km, mientras que la combinada será de más de 1.000 km.

Versión disponible