Reseña
Pequeño utilitario de carácter urbano centrado en el bajo costo de copra y uso, pero gran capacidad de carga volumétrica y en peso.
Pequeño utilitario de carácter urbano centrado en el bajo costo de copra y uso, pero gran capacidad de carga volumétrica y en peso.
Pequeño utilitario de carácter urbano centrado en el bajo costo de copra y uso, pero gran capacidad de carga volumétrica y en peso.
Segundo modelo de la marca china develado en Argentina, el T33 es un SUV de 4,3 metros de largo animado por un motor moderno de 1.2 litros con turbo para erogar 143 CV y 204 Nm que son enviados al eje delantero mediante una transmisión doble embrague de siete velocidades. Tanto el estilo como la dotación de confort y seguridad muestran que la industria china apunta alto.
Precio de lista desde: $46.000.500
Ford Territory estrena la segunda generación del SUV para el segmento C producido en China que llega con mayores dimensiones, más espacio interior y de carga, además de nuevo motor y transmisión automática que mejora su performance. Tecnológicamente aporta los últimos avances como la doble pantalla para instrumental y multimedia, además del clásico despliegue de Ford en materia de seguridad, especialmente en ADAS englobadas dentro del llamado Ford Copilot 360.
Pequeño utilitario urbano de origen asiático que basa su atractivo en una gran cantidad de carga, ya sea por peso como por volumen, combinada con un bajo costo de compra y uso. Se ofrece en distintas variantes para satisfacer las diversas necesidades de transporte y uso.
Pequeño trabajador de la marca oriental este utilitario es del tipo pick-up, es decir con batea de carga y se ofrece en versiones de cabina simple o doble.
Pequeño utilitario urbano de origen asiático que basa su atractivo en una gran cantidad de carga, ya sea por peso como por volumen, combinada con un bajo costo de compra y uso. Se ofrece en distintas variantes para satisfacer las diversas necesidades de transporte y uso.
La marca china suma nuevas propuestas de corte laboral a su gama, en este caso esta pick-up o camioncito con batea de carga y mecánica 1.2L de 86 CV. La oferta incluye versión de cabina simple o de cabina doble.
Si la Foton V9 llega con un perfil más alto, la G7 va más al núcleo laboral, pero sin desuidar elementos de confort. El enfoque menos recreacional queda claro en su mecánica 2.0 turbodiesel de 160 CV Vs. los 180 a 250 que cada vez pfrecen más de los principales jugadores en el segmento de las pickup medianas como Amarok, Ranger y Hilux. Completa una caja automática ZF de 8 cambios con reparto inteligente, bloqueos y reductora.
Foton pateó el tablero con esta pickup que podríamos definir como Big Size, es decir que se coloca entre las clásicas medianas (Amamrok, Ranger, Hilux) y las Full Size, tanto por medidas como por amenidades. Si bien por fuera parece un grandes éxitos con claras inspiraciones en RAM y Ford, adentro es muy interesante con un enfoque propio de SUV suntuoso. La mecánica es del tipo mildhybrid con un 2.0 TD y un motor eléctrico de 48V que aporta 15 CV para alcanzar los 175 CV combinados. La transmisión es automática ZF de ocho relaciones, y se puede comandar a través de levas al volante. La tracción es 4x4, y cuenta con bloqueo de diferencial.
El Foton View CS2 es una van destinada al transporte de pasajeros, ideal para uso profesional, aunque también podría ser aprovechada por familias numerosas. De dimensiones generosas, lamentablemente la marca no ha entregado suficiente información como para profundizar en temas de confort, dinámica y seguridad.
El Foton Wonder llega a Argentina como una pickup compacta de enfoque urbano, pensada para el trabajo liviano y la movilidad diaria. Con chasis robusto y motor eficiente, ofrece capacidad de carga suficiente para pequeñas empresas o repartos. Su tamaño contenido le da agilidad en ciudad, mientras que el interior simple pero funcional asegura practicidad. Una alternativa accesible para quienes buscan una camioneta económica y confiable.