
Reseña
Pequeño utilitario de origen chino que se ofrece con múltiples opciones de carrocería, motor pequeño y equipamiento simple haciendo foco en el bajo costo de compra y operativo.
Pequeño utilitario de origen chino que se ofrece con múltiples opciones de carrocería, motor pequeño y equipamiento simple haciendo foco en el bajo costo de compra y operativo.
El KYC Mamut Cabina Doble es un utilitario pensado para quienes necesitan capacidad de carga sin perder espacio para cinco pasajeros. Con diseño robusto, motor diésel eficiente y chasis resistente, se adapta tanto al trabajo como a un uso mixto. Una opción práctica y accesible dentro del segmento de vehículos comerciales livianos.
El KYC Mamut Cabina Simple prioriza la carga con una caja más amplia y mayor capacidad útil. Su motor diésel confiable y el bajo costo operativo lo convierten en una herramienta ideal para pymes y repartos urbanos. Simple y funcional, apunta a quienes buscan un utilitario económico y rendidor.
El deseo por el lujo y los SUVs no sabe de tamaños y por eso Range Rover creó su modelo más pequeño, el Evoque. Primo del Discovery Sport, este modelo se destaca por su perfil deportivo al punto que inclusive cuenta con una variante de solo tres puertas. Cintura alta, poco cristal en los laterales y grandes guardabarros dan idea de esta fusión deportivo-off-road. El respaldo en prestaciones lo aparta el conocido 2.0L turbo que lleva sus 240 CV a las cuatro ruedas luego de ser procesados por una caja automática de 9 relaciones.
El Range Rover Evoque S es el SUV compacto premium de Land Rover en Argentina. Destaca por su diseño sofisticado y juvenil, con líneas modernas que lo convirtieron en un ícono urbano. Su interior ofrece terminaciones de calidad, conectividad avanzada y un andar cómodo, manteniendo la tracción integral para quienes valoran seguridad y versatilidad. Una opción pensada para quienes buscan estilo y distinción en un SUV chico.
El último integrante de la familia Range Rover llega para colocarse entre el Evoque y el RR Sport. Lanzado globalmente en marzo de 2017 se destaca por su estilo limpio y dinámico que le valió varios premios incluyendo el World Car Design of the year 2018. Pero la estética no es su única virtud ya que en el interior reboza de elegancia y tecnología incluyendo el nuevo panel central digital.
Buque insignia de los todoterreno SUV de Lexus, la marca de lujo de Toyota, este modelo está basado en la misma plataforma que el Land Cruiser 300 pero suma potencia, equipamiento y sunruosidad, además de ofrecer tres filas de asientos.
La marca premium de toyota regresa a Argentina y entre sus nuevos modelos incluye al SUV NX que se ofrece con tracción a las cuatro ruedas y dos opciones mecánicas, un 2.0 turbo de 235 CV y 350 Nm asociado a una caja automática (NX 300 F Sport) y un híbrido con un 2.5L de ciclo Atkinson asociado a un motor eléctrico para generar 197 caballos (NX 300 h Luxury). Entre los elementos destacados tenemos ópticas LED, techo panorámico, asientos calefaccionados y ventilados, pantalla táctil de 10.3", audio con 14 parlantes. En seguridad ofrece controles de Estabilidad y de Tracción, pero lo más destacado son los 8 airbags incluyendo de rodillas para conductor y pasajero.
La marca de lujo de Toyota sigue avanzando en el país con su oferta de modelos. En este caso se trata de un modelo legado histórico fue el primer SUV de Lexus lanzado allá por 1998. Ahora llega a Argentina en su última generación y cargado de tecnología, incluyendo variantes híbridas. Las versiones F-Sport ofrecen un estilo deportivo ya sea en diseño (exterior e interior) como en ajustes en la suspensión (que es variable y adaptable). La versión Luxury ofrece un mayor equipamiento de confort incluyendo tapizados en cuero semianilina, soporte lumbar con regulación eléctrica para los asientos delanteros y el volante calefaccionado, revestido en cuero y madera, entre otros. Conocé todos los detalles de mecánica, confort y seguridad en el Catálogo de Autocosmos.
El nombre de Ghibli no es nuevo en Maserati. Primero fue un hermoso deportivo con motor delantero de finales de los 60s y principios de los 70s, que luego revivió en los 90s en forma de coupé. Ahora, volvió en formato de sedán muy estilizado que se parece mucho al renovado Quattroporte –con el cual comparte plataforma- pero se sitúa tanto en precio como en tamaño por debajo del mismo. A diferecnia de su hermano mayor, el Ghibli al dinamismo y deportividad.
Otro "destructor" de tradiciones, el Levante es el primer SUV de la marca y se inscribe en esta nueva tendencia de las marcas de lujo de ofrecer un modelo de arquitectura elevada. Al igual que la mayoría de los SUV de lujo, está más enfocado al desempeño on que al off-road. Y siguiendo los pasos de la casa del tridente, vas a sentir todo su refinamiento italiano tanto en la carrocería como en el interior... y en el sonido de su motor.
Este biplaza futurista marca el inicio de la nueva era de Maserati. Bautizado con la abreviatura de "Maserati Corse 2020" es un verdadero deportivo y digno de la tradición de la marca del tridente, con esa mezcla perfecta entre deportividad y elegancia, aparte de un nivel de potencia realmente notable. Además, es el primer deportivo de la firma en mucho tiempo, teniendo en cuenta que la coupé GranTurismo era precisamente eso, un Gran Turismo.