Vení al TC en el Mouras

Participá ya

Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

188 modelos de autos nuevos 0km (Nafta)

Reseña

El Clase A tiene varias ramificiaciones y esta es su variante aventurera, un crossover a medio camino entre un SUV y un hatchback con anabólicos off-road. El Mercedes-Benz GLA se destaca por su diseño deportivo cuya máxima expresión se encuentra en la variante 45 AMG con casi 400 caballos, una suma impresionante para un vehículo de su tamaño.

Reseña

Así como el Clase B es el hermano familiar del Clase A, el GLB es el hermano de 7 asientos del GLA. Este SUV o crossover de Mercedes Benz es chico, pero no tanto y por eso tiene un interior muy espacioso y con los últimos trucos de la marca como el sistema MBUX. Adaptado para crear un interior amplio, el estilo se beneficia de los laterales rectos para dar un aspecto más robusto y todoterreno que casi todos los demás SUVs de la marca.

Reseña

Bajo la nueva denominación de Mercedes-Benz, que utiliza las G para sus SUVs y la letra final para identificar al segmento, el GLC es el sucesor del GLK (la K estaba por corto). La segunda generación se estrenó en Argentina durante 2023 y se ofrece solo con mecánica híbrida 300 4MATIC, que mantiene el motor 2.0L naftero de su generación anterior (258 CV y 400 Nm) sumando motor de 48v.

Reseña

El SUV de corte deportivo de Mercedes no se limita a la carroceríay acompaña con mecánica potente y la firma del brazo deportivo de la estrella AMG. Tracción a las cuatro ruedas, mucha potencia y carrocería clásica y del tipo coupé con remate fastback completan la oferta.

Reseña

Siguiendo la nueva tendencia de Mercedes-Benz de llamar a sus SUV con las letras GL y la última par indicar su segmento, el GLE es el sucesor del Clase M o ML. A diferencia de sus encarnaciones anteriores, este se destaca por su diseño más elegante, bendeciso por supercicies suaves y líneas curvas, y por la adopción de una segunda silueta más deportiva con remate fastback que la casa de la estrella insiste en llamar coupé. Todos sus motores son grandes y poderosos, pero si no te alcanzara hay versiones firmadas por AMG con V8 de generosa caballería.

Versión disponible

Reseña

Desde el regreso a la vida de MINI (ahora se escribe con mayúsculas) bajo la tutela de BMW mucho ha cambiado. La actual generación del Cooper creció bastante, inclusive tiene una versión no tan mini con cinco puertas. Lo que sí se conserva es el estilo tan carismático y el interior de calidad con el gran elemento circular en el centro del tablero. Si bien en la primera generación con cubiertas Run Flat era firme como una tabla, poco a poco fue disminuyendo hasta encontrar el punto exacto en esta generación donde tenés una suspensión un poco rígida, pero cómoda.

MINI Cooper Cabrio

Precio de lista desde: u$s59.900

Reseña

No hay mucho para agregar acá respecto del MINI Cooper. En este caso se trata de la versión a cielo abierto que coloca como la cereza del postre de la gama del modelito, incluyendo los motores y niveles de equipamiento más elevados. En Autocosmos probamos su versión más radical y el resultado es explosivo. En trayectos urbanos es dócil, y pese a ser convertible aísla muy bien el ruido exterior, incluso la lluvia no hace ninguna mella en los ocupantes, la hermeticidad es realmente muy buena. Hablando de confort y controles es mucho más BMW que MINI.

Versión disponible

Reseña

MINI se viste de SUV en su variante Countryman, que en esta segunda encarnación sigue los pasos del resto de la familia y crece de dimensiones para ofrecer un interior y un baúl más grandes. El pequeño crossover se ofrece en distintas versiones, incluyendo los motores de 1.5 litros de 3 cilindros y 2.0L ambos con turbo. También hay opciones de tracción simple y a las cuatro ruedas denominada All4. Completa el John Cooper Works para una experiencia muy rápida sobre todo tipo de caminos.

Mitsubishi Outlander

Precio de lista desde: u$s55.000

Reseña

Uno de los primeros modelos en combinar la carrocería de un familiar con anabólicos off-road fue evolucionando en sus distintas generaciones hacia el mundo de los SUV. Lanzada en Argentina en 2016, esta generación se destaca por un diseño limpio y elegante, una dotación de seguridad completa y tracción a las cuatro ruedas con reparto inteligente. Ahora, con el re lanzamiento de Mitsubishi de la mano del Grupo Car One, el modelo se actualiza ligeramente con mejoras en el interior, equipamiento y 7 asientos. Revisá en las fichas técnicas y de equipamiento las características de este modelo.

Versión disponible

Reseña

El SUV o Crossover de Nissan en el segmento chico (B) se renueva en varios aspectos, empezando por la estética donde recibe el nuevo frontal de la marca. Se destaca la parrilla con marco ancho, los faros más angostos y las máscaras de rompenieblas verticales. Atrás aparece nuevo paragolpes y las ópticas se unen con un lazo rojo que da más idea de aplomo. Sin cambios en mecánica, se destacan novedades de gama y equipamiento incluyendo la presencia de sistemas de seguridad activos (ADAS o Safety Shield, según Nissan) para la versión más equipada.