Filtrar por
Filtrado por
Carrocerías
Transmisión
61 modelos de autos nuevos 0km (Diesel)
Reseña
Otra marca tradicional que rompe con sus moldes para adaptarse a los tiempos que corren y ofrecer lo que todos quieren, un SUV. El Jaguar F-Pace se inscribe dentro del mundo de los premium que hacen más foco en la velocidad on-road que las habilidades off-road. Además de su diseño, se destaca la calidad y el ambiente del interior, que se suman al poderío de sus mecánicas. El Jaguar F-Pace se basa en la plataforma iQ-AI de Jaguar-Land Rover y es la misma que utiliza el XE, la nueva generación del XF, y el próximo XJ, también dará estructura a la nueva Land Rover de tamaño mediano. ¿Te animarías a probar la propuesta británica en un terreno dominado por los alemanes.
Versión disponible
Reseña
La apuesta de Jaguar en el segmento de los sedanes chicos premium compite contra pesos pesados como los A4, Serie 3 y Clase C proponiendo la elegancia y dinámica propias de Gran Bretaña. A su favor está la disposición mecánica que favorece el comportamiento dinámico con motor delantero longitudinal y tracción trasera. En su mecánica aún hay algunos genes de Ford incluyendo el 2.0L turbo de 240 CV.
Versiones disponibles

Jeep Commander
Precio de lista desde: $57.989.000
Reseña
Desde la llegada de la planta de Pernambuco, Brasil al mundo de FCA (hoy Stellantis) van saliendo cada vez más modelos incluyendo Toro, Renegade, Compass y el nuevo Commander, SUV que utiliza la misma plataforma, pero se coloca por encima de sus hermanos ofreciendo 7 asientos y más status. Mecánicamente se ofrece (por el momento) con el clásico motor 2.0 turbodiesel de 170 CV y rebautizado T380 por los Nm de torque, caja automática de 9 cambios y traccióna las cutro ruedas.
Versiones disponibles

Jeep Compass
Precio de lista desde: $53.032.000
Reseña
Utilizando la misma base que el Renegade, el nuevo Jeep Compass queda a medio camino entre el segmento B y el C. Esta "dualidad" le permite tener un precio competitivo cuando lo comparás con un SUV más grande, que generalmente es importado. En septiembre de 2021 presentó en Argentina su actualización de mitad de vida que trajo un sutil retoque exterior, nuevo tablero, equipo multimedia de 10" y versiones con cluster de instrumentos 100% digital. La otra gran novedad del modelo es la incorporación del nuevo motor T270, 1.3L turbo naftero de 175 CV y 270 Nm que mejora al anterior 2.4L en prestaciones y sobre todo, en consumos. Este motor se asocia a caja automática de sexta y tracción delantera mientras que el TD350 (el conocido 2.0 turbodiesel) hace sociedad con la caja automática de 9 cambios y tracción 4x4.
Versión disponible

Reseña
Llega a Argentina la nueva generación del KIA Carnival, MPV grande o minivan (también conocidos como monovolumen) que ahora tiene u estilo más SUV, pero conserva dl modelo saliente las 4 filas de asientos (11 plazas), lo que también le permite "esquivar" el impuesto interno. Se destaca la dotación de confort y el amplio equipamiento de seguridad con lo último en ADAS. El interior es dominado por una inmensa pantalla doble "a la" MBUX y materiales de calidad. El motor es un 2.2L turbodiesel de 202 CV y generosos 440 Nm asociado a caja automática de 8 velocidades, que respeta las normas Euro V, es decir tiene filtro de partículas pero no necesita Urea.
Versión disponible

Reseña
Camión ligero de la marca coreana que se ofrece en distintas variantes incluyendo cabina simple y doble. Su mecánica moderna cumple con las normas anticontaminación vigentes al mismo tiempo que ofrece durabilidad y una jugosa cantidad de torque en un amplio rango de trabajo, ideal para el transporte de carga pesada. Puntualmente el KIA K2500 puede llevar una tonelada y media en sus "espaldas".
Versión disponible

Reseña
El Sorento es un modelo que fue evolucionando con KIA, de su encarnación inicial que tenía mecánica de todoterreno con piel de SUV, generación tras generación siguió su camino hacia la modernidad y el refinamiento. Hoy es un modelo de líneas modernas, de mecánica pulida y de gran calidad percibida.
Versión disponible

Reseña
La clásica marca británica de todoterrenos tiene una gama amplia que hace foco en el confort y el diseño, sin renunciar a la practicidad y la capacidad de ir a casi cualquier lado. En el caso del Discovery, se destaca por sus tres filas de asientos, pero también por su arquitectura de aluminio que permite gran solidez con un peso contenido, lo que mejora su comportamiento dinámico. Completan dos V6 sobrealimentados de gran potencia ya se naftero o diesel. En el despliegue de amenidades del interior, se destacan el cuadro de instrumentos digital de 12,3" que se combina con una pantalla multimedia de 10" con capacidad para conectar Apple CarPlay y Android Auto. Completan suspensiones neumáticas que permiten cambiar el despeje para ofrecer mejor tenida en ruta y mayor aptitud fuera de camino.
Versión disponible

Reseña
El iniciador de lo que hoy es una sub marca con una gama de varios modelos, el Range Rover es el encargado de llevar la elegancia y el lujo británico a cualquier terreno, no en vano es considerado como el Rolls Royce de los todoterreno. La lista de cualidades es interminable, desde su estructura en aluminio, suspensiones neumáticas y gruesos V8 sobrealimentados para tener tanto confort como capacidades off-road. Completa un interior realizado con el clásico estilo de la marca, una suceción de materiales nobles y muchos elementos de confort.